En este curso nos acercaremos al desarrollo web de mapas usando la API de Open Layers y conectando con los servicios proporcionados por la plataforma de IDECanarias, permitiendo de forma muy sencilla añadir mapas a las páginas web con información geográfica actualizada, capacidades avanzadas de búsqueda, capas de usuario, etc. También se mostrarán los protocolos estándar de mapas empleados (WMS) y sus posibilidades de uso en otras aplicaciones.
El curso incluye ejercicios prácticos basados en supuestos reales. El alumno aprenderá, por ejemplo, a desarrollar un mapa interactivo donde se pueda consultar los cortes y modificaciones de tráfico programados en un determinado municipio debido a la celebración de un evento festivo.
• La duración será de dos semanas (10 horas lectivas): del 13 al 24 de marzo de 2023.
• Los contenidos se estructurarán en dos módulos:
• Período de matriculación: CERRADO. Por favor, esté atento a esta web porque se volverá a impartir el curso en unos meses.
El objetivo del curso es iniciar al alumno en el manejo de la aplicación QGIS (versión 3.28), uno de los Sistemas de Información Geográfica más utilizados del mundo, a un nivel medio-básico.
• Se trata de una aplicación de software libre y gratuito, que permite al técnico editar, analizar y publicar información geográfica. El curso se estructurará en cuatro módulos principales, en los que se tratará la siguiente temática:
• La duración del curso será de cuatro semanas (25 horas lectivas) del 3 de abril al 5 de mayo de 2023 y está estructurado en cuatro módulos principales:
• Período de matriculación: (del 22 al 30 de marzo de 2023). Las plazas son limitadas y la matriculación se hará por orden de solicitud, aunque tendrán prioridad los usuarios que pertenezcan a administraciones que hayan firmado con GRAFCAN el convenio de colaboración para el desarrollo coordinado del Sistema de Información Territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias, (SITCAN). El periodo de matriculación estará abierto hasta la fecha límite, fecha en la que procederemos a la adjudicación de las plazas y le comunicaremos vía correo electrónico la confirmación de su matrícula. Por favor, solicite la inscripción dentro del plazo estipulado para ello.
El Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) engloba servicios y productos sobre información territorial a los que se accede a través de distintas plataformas web. El curso ofrece una visión general de dichas plataformas: IDECanarias, MAPA, Tienda virtual, etc.
• La duración será de cuatro semanas (20 horas lectivas) del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023.
• Los contenidos se estructurarán en cuatro módulos:
• Período de matriculación: CERRADO. Por favor, esté atento a esta web porque se volverá a impartir el curso en unos meses.
Cursos de formación on-line sobre el Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN)
Dom | Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | Hoy miércoles, 22 marzo 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |